top of page

¿Es necesario el marketing en el flamenco?

  • flamencosurinfo
  • 12 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Muchos estudios demuestran la necesidad del marketing en todos los ámbitos, a la hora de vender un producto y no será menos en este mundo cultural del flamenco.

En la mayoría de los casos, todos somos conscientes de que un producto es mejor o peor vendido según el marketing que ha tenido y es que lo mismo ocurre con los conciertos, por ejemplo. Un artista que tenga una empresa dedicada solamente al marketing del producto que él comercia que en este caso sería su voz que es con lo que trabaja, tendrá mayor posibilidad de éxito que un cantante del que sólo se publican ciertas cosas porque su nivel mediático es menos.

Es cierto, que hoy día cuando eres fan de algo o incluso de alguien, gracias a las redes sociales sueles saber qué eventos culturales que le relacionen tienen lugar, pero es que el marketing va más allá. Llega al público que menos te esperas porque una de sus funciones, como es la publicidad es un arma muy potente capaz de captar un gran número de público.

Ahí va mi pregunta entonces, ¿es necesario? En general el flamenco es un producto poco mediático al que los medios de comunicación no prestan la atención que deberían ya que es considerado un arte de minorías, opinión que podría cambiar si tuviera un marketing adecuado y supiera venderse para que las generaciones presentes y futuras sepan apreciar lo que significó para las generaciones pasadas el flamenco, como arte y como modo de vida.


Entradas recientes

Ver todo
Hecho en España

Cualquier producto que se identifique con el famoso, “hecho en España”, levanta pasiones allí donde vaya, y es ahora cuando debemos...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page