Percusión y compás, el arte tras el baile y el cante
- flamencosurinfo
- 5 dic 2016
- 2 Min. de lectura
El mundo del flamenco abarca un amplio número de disciplinas artísticas, desde la danza y el cante, pasando por instrumentos de cuerda o el ritmo a golpe de nudillo y compás.

Sara Bara/ Imagen: Documental "Flamenco, Flamenco"
Los instrumentos suponen una de las partes fundamentales tras una actuación y su puesta en escena junto a las palmas, imprescindibles a la hora de marcar el ritmo del espectáculo.
Son muchos los artistas especializados, en el toque de guitarra, cajón o las palmas. Su perfeccionamiento requiere años de experiencias y largas horas de estudio y preparación.
Conocerlos a fondo es esencial para comprender su importancia en el arte del flamenco.
Guitarra
Es junto a los artistas un instrumento primordial en gran parte de las actuaciones. Su implicación define el ritmo y el desarrollo del espectáculo.
Se trata de un instrumento de cuerda pulsada, formado por una caja de madera, un mástil sobre el que se encuentra posado el diapasón o trastero, normalmente es acompañado por un orificio en el centro de la tapa, y 6 cuerdas.
Sobre el diapasón se encuentran incrustados los trastes aquellos que permiten marcar las diferentes notas.
Es muy importante el origen de la madera que se emplea para su construcción. Este instrumento suele ser de maderas que provienen del ciprés o el palosanto.
La guitarra es uno de los instrumentos más extendidos en el mundo. En concreto la guitarra flamenca se caracteriza por un sonido propio que hace imposible no reconocerla, produce un sonido limpio y brillante.
Cajón
Cuando se habla del cajón, o también conocido popularmente como caja, hace referencia a un instrumento de origen afroperuano o peruano.
El cajón es un instrumento de percusión idiófono. Su uso trasciende los límites del flamenco, debido a sus orígenes y su utilización en estilos musicales como el jazz o la música latina.
Es considerado Patrimonio Cultural de la Nación en Perú desde el año 2001. Una de sus principales características en que se trata de uno de los pocos instrumentos donde el artista debe sentarse sobre y él y así poder utilizarlo.
Las palmas
Las palmas son el acompañamiento perfecto para el cante o el baile, parece algo sencillo y natural pero no todos los artistas tienen el ritmo para tocar las palmas ante una bulería o un tango.
En el flamenco se pueden encontrar 2 tipos de tocar las palmas, las palmas simples o las palmas redoblás, también llamadas encontrás. También pueden ser sordas o secas.
תגובות