top of page

Javier Caró: "El flamenco visualmente hablando tiene muchas posibilidades"

  • flamencosurinfo
  • 19 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Javier Caró, diseñador gráfico licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla.Se adentra en el flamenco a través de la fotografía artística.

Fotógrafo Javier Caró, autorretrato

Pregunta: ¿Por qué todo su trabajo artístico está rodeado o relacionado con el mundo del flamenco?

Respuesta: Me inicié en el mundo del flamenco con la fotografía porque me parecía un campo muy atractivo. Hay muchas fotografías de flamenco pero si te fijas la gran mayoría son fotografías en directo.

Yo que trabajo con la fotografía artística y utilizo el fotomontaje como herramienta de diseño pues vi que era un campo muy bonito de explotar, porque el flamenco visualmente hablando tiene muchas posibilidades.

P: ¿Cómo o en que se inspiró para crear esa composición tan personal y novedosas de sus imágenes?

R: La inspiración es diferente en cada fotografía.Siempre se tiene una idea de las fotografías, pero una vez que se empieza a hablar con los artistas pues también ellos te empiezan a transmitir un poco pues cuál es su esencia, cuáles son sus raíces y a raíz de ahí pues va surgiendo un poco la composición final de las fotografías.

P: ¿Cada una de las fotografías guarda alguna relación con el artista que aparece representado?

R: Sí, yo me reunía con ellos antes de las fotografías, ellos me explicaban un poco sus gustos, a parte del flamenco, sus gustos culturales.

Entonces los otros artistas que aparecen que no son de flamenco también están un poco relacionados con sus vivencias con el flamenco que está como figura central.

P: ¿Qué busca trasmitir al espectador a través de sus fotografías?

R: La idea de esta exposición era mostrar un flamenco un poco más abierto. Un flamenco que interacciona con otras disciplinas artísticas.

Un flamenco que no es el que todos conocemos, sino que parte de ahí pero es un concepto muy amplio y es la idea que buscaba transmitir.

P: ¿Busca dirigirse a un público en concreto?

R: La verdad es que no, al revés. Me gustaría que la vieran cuanta más gente posible, dentro y fuera de España y que el flamenco siga rompiendo fronteras como lo está haciendo ya.

P: ¿Ha sido muy difícil realizar estas fotografías trabajando con un gran número de artistas?

R: Ha sido un periodo muy largo, han sido casi tres años de trabajo entre lo que fueron las sesiones de fotos, las sesiones de la fotografía del espacio y luego la posproducción.

P: Refiriéndonos de nuevo a los protagonistas de sus imágenes, ¿fue complicado poder contactar con los artistas y que estos aceptaran colaborar en su trabajo?

R: La verdad es que no, fue un proceso bastante fácil y me sorprendí de que muchos se entregaran a la causa, por decirlo de alguna manera, sin ningún tipo de reparo.

Me sentí muy afortunado porque a todos a los que se les tocó menos a lo mejor un par de ellos pero por agenda, no cuadraban las fechas, los demás se prestaron todos encantados y me daban muchas facilidades.

P: ¿Cuáles son las características técnicas necesarias para dar luz a su trabajo?

R: Pues mucha imaginación, a parte tienes que controlar muy bien los temas de posproducción.

Al fin y al cabo esto se trata de crear, como cuando das vida a un lienzo en blanco.

P: ¿Qué métodos y criterios ha tenido en cuenta para la creación de la escenografía de sus fotografías?

R: La verdad es que he estado muy libre en ese aspecto, porque cada fotografía es un mundo diferente.

Que es lo bonito también de la fotografía artística que te da mucha libertad en ese aspecto, a la hora de crear.

P: ¿Entre todas las instantáneas que conforman la exposición podría decirnos cuál es su favorita? ¿Y por el contrario cuál ha sido la que ha conllevado más dificultades?

R: mi me gustan todas, por eso están aquí. Además, que cada una es un mundo diferente, tiene una historia diferente y sus propios recuerdos.

Y como complicada, técnicamente, la de "La otra mirada" por la composición de la fotografía.

P: ¿Cómo ha conseguido hacerse un hueco en este sector de la fotografía?

R: Pues es muy complicado, pero con muchas ganas, con mucho esfuerzo y con mucha ilusión.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page