La nueva era del flamenco, la fusión de estilos
- flamencosurinfo
- 27 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Flamenco fusión, un arte marcado por la mezcla de ritmos electrónicos, rock, blues o jazz. Esta nueva influencia de tonos llega para quedarse no sin antes sembrar la diferencia e incluso el rechazo de los más puritas del arte flamenco.

Festival de la Bulería de Jerez/ Imagen: Sandra Pradas
El flamenco comienza a considerar la fusión como posible en los años 80, tras la aparición de artistas de la talla de Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente. Todos se caracterizan por ser pioneros en la mezcla de ritmos y composición. En la actualidad nadie dudaría de su peso e importancia en este arte, pero en su época fueron tildados de revolucionarios o rompedores del estilo clásico y sobrio del flamenco.
Paco de Lucia
Considerado en la actualidad como un virtuoso de la guitarra española, artistas como Alejandro Sanz, encontraron en la inspiración para dedicar su vida a la música
como el propio Alejandro indica, « Con siete años cayó en mis manos un disco suyo y allí empezó un poco todo. Es un genio y que le den el premio demuestra que el jurado ha sabido reconocer su genialidad» declaraba en los Premios Príncipe de Asturias, según la Agencia EFE.
Paco de Lucía es considerado un artista que marcó un antes y un después en el flamenco.

A lo largo de su trayectoria profesional ha mostrado al público como la música clásica o una mezcla de jazz y flamenco puede ser posible y además puede ser fantástica.
Paco de Lucía en concierto/ Imagen: Web Oficial
Camarón de la Isla
José Monge Cruz o más bien conocido como Camarón de la Isla, formó junto a Paco de Lucía una de las parejas de artistas más innovadoras de este arte.
Fue con su trabajo “La Leyenda del Tiempo” cuando se coronó como uno de los artistas más influyentes de la época dentro del mundo del Flamenco.

Sus canciones trasportan al oyente a un mundo lleno de ritmos sincronizados con el más puro estilo flamenco.
En este trabajo se encuentra una fusión ya no sólo de ritmos sino de incluso poemas, como es el caso de la letra de la canción “La Leyenda del Tiempo” inspirada en uno de los poemas de Federico García Lorca.
Camarón y Paco de Lucía / Imagen: Web Oficial
Enrique Morente
Enrique Morente, cantaor granadino que inicio la vanguardia en el flamenco.
Con su álbum Omega, despertó más rechazos que admiraciones.
De la mano de Leonard Cohen y Lagartija Nick dio lugar a su creación más polémica. Su trabajo Omega fue denominado como una fusión de “flamenco”, rock, poesía y experimentación que supuso un vuelco para los más puristas y flamencólogos de la época.
Con este trabajo pretendía rendir homenaje a Lorca añadiendo tintes de espíritu y rebeldía transgresora, como se puede comprobar en su single “Aurora”.

Su figura marca un antes y un después en el mundo del flamenco, mezclando los ritmos clásicos con los de vanguardia, junto a sus compañeros de grabación.
Recientemente se ha publicado el trabajo que supuso la grabación de este disco con el documental Omega, en el cual encontramos figuras del mundo del flamenco como Vicente Amigo, gran admirador del cantaor. La hija del cantaor, Estrella Morente declara según la agencia EFE « un trabajo único que dio la vuelta a muchas cosas», « abrió caminos verdes de esperanza» . La cantaora declara que « lo viví como un tesoro. Mi padre ahí estuvo grandiso y fue muy importante para él » . Enrique Morente / Imagen: Web Oficial
El nuevo flamenco fusión
En la actualidad se puede ver el simbolismo que despiertan estas figuras, inspirando a los nuevos talentos emergentes que buscan una creación flamenca más allá de los cánones establecidos por su cultura.
Entre ellos podemos destacar la figura de Lin Cortes, Juanito Makande o Concha Buika entre muchos más artista.
Estos nuevos artistas son acogidos con gran aceptación al contrario que sus predecesores que a día de hoy son considerados como auténticos referentes para la música, no sólo en dominios del flamenco sino a nivel popular inspirando a todo tipo de artistas.
コメント