top of page

Pasarelas de lunares

  • flamencosurinfo
  • 17 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Los trajes regionales son un ejemplo de la identidad de España y especialmente el traje de flamenca, el único traje regional que se ajusta a las exigencias y nuevas tendencias que nos trae la moda cada año.

Son muchas las formas, tejidos, colores o bordados que se pueden observar cada año en las diferentes pasarelas dedicadas a la moda flamenca en nuestro país.

 

Pasarela We Love Flamenco/Imagen: ABC

 

Entre las pasarelas más famosas de nuestro país se encuentra el Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF), el cual se celebra cada año en la capital andaluza, convirtiendo Sevilla en referente mundial de la moda flamenca. No obstante SIMOF no es la única pasarela que podemos encontrar. Destaca We Love Flamenco o la Pasarela Flamenca de Jerez.

La relevancia de todas ellas, despierta un gran interés para los apasionados de la moda ya que cada año la innovación y creatividad están a la orden del día, siendo uno de los encuentros más esperados del año.

Pasarela Flamenca de Jerez, un evento que comenzó su andadura hace 10 años y sin ninguna duda ha conseguido consolidarse entre las pasarelas más importantes de moda flamenca, superando las 30.000 visitas en este último año.

We Love Flamenco nace siendo un certamen de moda donde los nuevos talentos buscan darse a

conocer, pero en la actualidad se ha convertido en uno de los principales referentes en moda flamenca. Como innovación de este año se ha dado la oportunidad a la presentación de un zapato oficial para la pasarela. El diseñador cordobés Eduardo Ruiz presento su modelo e indicó, «me he inspirado en los puentes de Sevilla, una mezcla de la modernidad y los más clásicos: el Alamillo, el de Triana, el de la Barqueta…».

Un evento donde el diseñador se acerca a su público en un entorno privilegiado, Hotel Alfonso XIII.

We Love Flamenco/ Imagen: Web Oficial

SIMOF acoge tanto a artistas nóveles como veteranos. Los nuevos talentos son los primeros en desfilar, dando una oportunidad a las nuevas generaciones que como cada año muestran sus mejores diseños.Entre los desfiles más esperados cada año, destacan los de Lina Sevilla o Vicky Martin Berrocal, siendo esta última la que despierta más curiosidad ya que no suele crear colecciones cada temporada.

Este 2017 llega repleto de novedades como es la creación de un Cuaderno de Tendencias, llamado "Icónico flamenco 2018". La finalidad de este cuaderno es avanza las novedades de moda más destacadas que se lucirán el próximo año.

Sobre esta publicación, Raquel Revuelta explicó que «es algo que existe en todas las ferias internacionales importantes, y que cuesta además muchísimo económicamente hablando. Esto es una novedad para el sector de la moda flamenca, que pretende ayudar y ofrecer sugerencias a los diseñadores de moda flamenca adelantándose a las tendencias de los años venideros»

Desfiles que se convierten en una cita indiscutible para aquellos amantes de la moda y del flamenco, cientos de personas asisten a estos certámenes para recoger ideas sobre complementos, peinados, modelos y estampados de temporada.

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page