top of page

Blanca Núñez: "Disfruto estando aquí y viendo que seguimos adelante"

  • flamencosurinfo
  • 18 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Blanca Núñez o más conocida como "Doña Blanca", heredera de uno de los tablaos más emblemáticos de Sevilla. El Tablao Los Gallos, cuenta con una historia de mas de 30 años, siendo un enclave turistico para los amantes del flamenco.

Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de crear este espacio flamenco?

Respuesta: Fue idea de mi padre, José Luis Núñez de Prado, que durante la Guerra Civil estudió en los Salesianos de Utrera y ahí cogió afición y era un gran amigo de Manolo Caracol, por lo que de ahí se le ocurrió montar un tablao en Sevilla. Además, cambió la noción de “tablao” porque lo anterior se le conocía como “guajiro”, que no eran sitios específicos para que actuaran los artistas, sino que eran más bien dirigidos o centrados en la canción española. Él cambió el significado del espectáculo de flamenco, la relación con los artistas y todo lo relacionado con ese mundo. Fue un cambio importante, ya que en ese momento el flamenco no estaba bien visto.

P: Al pertenecer el tablao a su padre, ¿su niñez siempre estuvo vinculada al flamenco?

R: Al fallecer mi padre, fue mi madre, Enriqueta Mayoral, la que se encargó de llevar la dirección del tablao durante casi 30 años. Nuestra niñez siempre estuvo aquí, además de tener la suerte de conocer desde la niñez a grandes artistas, porque yo estaba casi todos los domingos con Enrique “El Cojo”, con Gabriela Ortega, también he visto a Farruco. Entonces ese mundo, estaba en mi entorno.

P: ¿Cómo llegó a ser la directora del tablao?

R: Bueno, dueña realmente por herencia. Al igual que mi hermana Nuria, aunque también influye mi pasión por este mundo desde niña.

P: ¿Piensa que los artistas nacen con ese talento o tienen detrás años de aprendizaje y constancia?

R: Como no le dediquen horas y estudios, porque en el flamenco a nivel cultural ha habido un salto. Aquí llegaban artistas que algunas habían estudiado, otros que tenían estudios básicos pero también había muchos que no. Desde el año 66 hasta ahora, ha habido un cambio en ese aspecto, por supuesto.

P: ¿Hay algunos momentos difíciles en los que hayáis considerado que no podía seguir adelante el tablao?

R: Muchísimos, claro.

P: Tras consultar diversas fuentes, hemos leído que muchos artistas consideran este tablao como un templo del baile, ¿a qué cree usted que se debe este prestigio?

R: Pues mira, porque hasta los años 70 que comenzaron a ponerse de moda los festivales aquí se podían traer figuras importantes de este mundo, aunque nosotros intentamos seguir en nuestra línea de tener en nuestro escenario un buen cante, toque y baile, que son los tres componentes importantes, pero si es verdad que nos centramos más en el baile.

P: ¿Usted tiene algún papel a la hora de organizar los espectáculos?

R: Todo. La que elijo, contrato y todo lo demás relacionado con los artistas soy yo. Además de dirección artística, y aquí en nuestro Tablao no hay regidor.

P: ¿Cómo logra el Tablao de Los Gallos mantener este prestigio y conseguir diferenciarse de los demás?

R: Porque aquí el Ayuntamiento, pone un patio, una silla de neja, un palmero y una niña de academia. Locales sin licencia que no pagan nada, artistas sin dar de alta, no pagan tampoco IVA e incluso puedes llegar a ver por el centro carteles de "Flamenco Gratis". Y en definitiva da igual el local, quien quiera que se meta en la página web y mire los artistas, porque lo que da vida a un local son los artistas, ahora mismo nos han metido a todos los tablaos en el mismo saco, como si estuviéramos todos en la misma línea y hay que saber diferenciarse con su cuadro de artistas.

P: ¿Por qué cree que se tiene esa idea preconcebida de que el flamenco es sólo para turistas?

R: Porque antes iba todo el mundo a los tablaos porque actuaban las figuras y había otro ambiente y ahora pues son más las personas de fuera las que suelen interesarle venir a disfrutar del flamenco a los tablaos y no simplemente a festivales o teatros.

P: Y por último, ¿qué supone llevar las riendas del Tablao para usted?

R: Pues que abrimos todos los días y es una tensión, del teléfono yo no desconecto, además que para tener buenos artistas tienes que hacer muchos cambios porque tienes que darles libertad entonces es complicado pero después disfruto estando aquí y viendo que seguimos adelante.

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page